![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu4Z-C7xdO3sDG04LQ8Haega6QIL53wmnrF2i55HQV6_cpus5QhIfJ9_ekYHTu7W8Lqy-af8TaWUvHlgzkrgSXgZ9pXd8ssreyHbUhzeLz1cbAfYDL6y3JrBq1Ncy8UjHFF9B5UMe7kmrs/s320/imagen+1.jpg)
Desde 1960, en que fue creado el primer aparato de láser para uso medicinal, las investigaciones tendieron a buscar una herramienta capaz de mejorar las técnicas tradicionales y reemplazar al instrumental rotatorio de uso odontológico (torno o turbina).
LASER en una sigla de los vocablos ingleses "Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation" que significa "Luz Amplificada por Emisión Estimulada de Radiación" o, en otras palabras, una haz de luz altamente energético, con propiedades específicas, y con la capacidad de interactuar con el tejido irradiado consiguiendo un efecto terapéutico.
Existen dos tipos de LASERs los terapéuticos y los quirúrgicos.
El láser terapéutico también se les conoce como láser blando o de baja potencia y el láser quirúrgico se les conoce como láser duro. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8e8iG-9esdTckv2IhpsWGLSSssWM7_5Wzp9isLdkjdPfP_xDczUt0kEcIqjclQjuKiS0iLaeZedIlG0ea-BemC7CxCxZYB4TgrsYyZ__XnjxB7j-U-cQnMQXsNSl6Thd0iGC1EBnLj-zU/s320/imagen+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8e8iG-9esdTckv2IhpsWGLSSssWM7_5Wzp9isLdkjdPfP_xDczUt0kEcIqjclQjuKiS0iLaeZedIlG0ea-BemC7CxCxZYB4TgrsYyZ__XnjxB7j-U-cQnMQXsNSl6Thd0iGC1EBnLj-zU/s320/imagen+3.jpg)
La diferencia entre el láser terapéutico y los lásers quirúrgicos no depende de el tipo de tejido a el que se aplique el láser sino a la interacción que tiene la energía sobre ellos que puede ser Fototermica o Bioestimulante.
Un láser duro o quirurgico produce una acción foto-térmica con un efecto ablativo por su efecto directo sobre el tejido a diferencia de un láser terapéutico donde su efecto sobre el tejido no es directo sino de bio-estimulación.
Por lo cual la aplicación de la terapia láser de baja potencia por su efecto de bio-estimulación dentro de el área odontolgica es una excelente opción para las siguientes aplicaciones.
Aplicaciones para el láser de baja potencia:
• Herpes simple Ulceras aftosas
• Post extracción dental Alveolitis
• Fracturas mandibulares Dolor por oclusión traumático
• Endodoncia Ortodoncia
• Acupuntura láser Sinusitis
• Síndrome del túnel del Carpiano Neuralgia del trigemino
• Regeneración tisular Analgesia dental
• Desensivilisación Molestia de la ATM
• Tratamientos periodontales Cirugia maxilofacial
• Lesiones en mucosa bucal Micosis
• Liquen plano Edema
• Pericoronitis Traumatismos
• Lupus eritematoso Paralisis Facial
• Cavidades Profundas Preparación de coronas
• Pulpectomias Granulomas
• Quistes periapicales Recubrimientos directos
• Lengua geográfica Bioestimulacion Osea
• Parestesias Reducción de Bacterias
• Hipersensibilidad
Estas son solamente algunos padecimientos en donde podemos usar un láser terapéutico y pueden aumentar según la práctica y la experiencia del odontólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario