lunes, 15 de marzo de 2010

DEONTOLOGIA MEDICA






Deontología Médica se define como el estudio de los deberes del medico ante sus pacientes, ante sus colegas y ante la sociedad en que se desenvuelve y ante el estado.

“...YA NO HAY NADA QUE HACER...”


Cuantas veces hemos sido testigos o hemos repetido esta frase a algún paciente o mas comúnmente a sus familiares al referirnos al paciente el fase final de su enfermedad.
Lo correcto sería ya no hay nada que tratar pues aun queda muchísimo por hacer.



El enfermo y sus familiares en ese momento mas que el aparato o el tratamiento necesitan de “su doctor”, de su médico como persona, del bálsamo curativo que es la palabra de aliento, de un apretón de manos y una palmada de solidaridad en la espalda , del consuelo y el apoyo, del mensaje esperanzador. No se debe desestimar ese efecto sanador que tiene en el paciente y sus familiares el hecho de que sientan que estamos a su lado, que vibramos de persona a persona y que estamos en su misma sintonía.

¿Es posible construir una ética médica en medio de una sociedad en la que priva el trato impersonal, excluyente, en que los valores morales y éticos son solo cuentos del pasado?.
La respuesta es un rotundo SI. Este debe ser un si apasionado . La palabra pasión indica una disposición no voluntaria del alma pero en griego la palabra pathós y en latín passio quiere decir soportar, sufrir padecer. Son pues todos los pensamientos que son excitados en el alma sin el concurso de la voluntad, es una agitación del corazón producida por motivos que hieren vivamente la fantasía.

Las normas deontológicas no son por sí mismos deberes jurídicos y por tanto no existen obligaciones exigibles coactivamente (no así si algunas conductas de la práctica médica están regulados por la legislación (leyes) de un determinado Estado, en cuyo caso sí pueden ser penalizadas). Por tanto, las normas deontológicas son deberes morales y, por tanto, sólo la propia conciencia es su juez. Es por este motivo que sólo quien quiera actuar rectamente se verá obligado a cumplir estos principios, ahí radica que muchos médicos hoy en día no cumplan, e incluso pretendan legalizar, conductas contrarias al buen obrar médico.

“El profesional sin ética , es como el sol de las regiones polares...
...Alumbra, pero no calienta.”

2 comentarios:

luz delia dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
luz delia dijo...

es un tema interesante,pues Parte de la ética que trata de la moral profesional en general. Estudio o tratado de los deberes; moral, profesional, ética de las profesiones y de quienes las ejercen,